• es
  • fr
  • en
  • it

¿Cómo invertir en bitcoin?

 

 

 

Si eres nuevo en el mundo de las criptomonedas y quieres comprar algo, o si llevas tiempo en él pero nunca has sabido cómo empezar, aquí tienes algunos consejos y recursos que te ayudarán.

 

Formación para principiantes en criptomonedas

 

Bitcoin, la popular moneda virtual, está en auge. Si estás pensando en invertir en esta criptomoneda, aquí tienes algunos consejos para empezar. Ya sea a través de plataformas de comercio o comprando Bitcoins directamente, aquí se explica cómo invertir sabiamente en este nuevo mercado.

 

¿CÓMO INVERTIR EN CRIPTOMONEDAS EN 2023?


No hay una respuesta única a esta pregunta, ya que la mejor manera de invertir en Bitcoin variará en función de su situación y objetivos individuales.  Sin embargo, algunos consejos generales sobre cómo invertir en Bitcoin incluyen la diversificación de la cartera, la investigación y el seguimiento del mercado. Las formas de comprar Bitcoin incluyen el uso de una bolsa de criptomonedas, la compra de Bitcoin a través de un mercado peer-to-peer o el uso de un cajero automático de Bitcoin.

Si está preparado para comprar Bitcoin, lo primero que debe hacer es crear un monedero de Bitcoin.  Esto le permitirá almacenar su Bitcoin de forma segura.  Una vez que haya configurado un monedero de Bitcoin, puede elegir entre una variedad de métodos para comprar Bitcoins, incluyendo a través de un intercambio, un corredor en línea, o incluso en persona.  Asegúrese de investigar de antemano para asegurarse de que está haciendo una buena inversión.

 

LOS 10 MEJORES INTERCAMBIOS DE CRIPTOMONEDAS. POPULAR:

 

 

1. Swapnetwork.io

 

Swapnetwork.io es un nuevo sitio de anuncios clasificados que permite a los usuarios comprar y vender artículos utilizando criptomonedas. El sitio aún está en fase beta, pero ya es posible comprar y vender una gran variedad de artículos, como productos electrónicos, muebles y ropa. Swapnetwork.io es uno de los primeros sitios de anuncios clasificados que aceptan criptomonedas, y está ganando rápidamente popularidad entre los primeros en adoptar esta nueva tecnología. El sitio tiene una interfaz sencilla y fácil de usar, y ofrece una forma segura de comprar y vender artículos con criptomonedas. Además, el sitio ofrece una variedad de características únicas, como la posibilidad de crear listas personalizadas y la opción de buscar artículos por ubicación. Con su creciente popularidad y sus innovadoras características, Swapnetwork.io está llamado a convertirse en el principal destino para la compra y venta de artículos de criptomoneda, especialmente porque es posible comprar cripto con su tarjeta de crédito por una pequeña cuota.

 

 

2. Binance

 

Binance es una de las principales bolsas de criptomonedas del mundo, que ofrece una amplia gama de monedas digitales para los operadores. La plataforma de intercambio fue fundada en 2017 por Zhao Changpeng y su equipo, y ha ganado rápidamente popularidad debido a su fiabilidad y sus bajas comisiones. Los usuarios pueden operar en la plataforma utilizando una tarjeta bancaria, lo que resulta especialmente cómodo para los nuevos operadores. Binance también ofrece un programa de fidelidad para los usuarios habituales, que les permite obtener descuentos en las comisiones. Además, el intercambiador tiene una interfaz fácil de usar y una aplicación móvil dedicada, lo que facilita su uso. 

 

 

3. Kraken

 

Kraken es una bolsa de criptomonedas con sede en Estados Unidos que se lanzó en 2013. Kraken ofrece una serie de funciones avanzadas para los operadores experimentados, como las opciones de órdenes limitadas, las operaciones por pares y el arbitraje. Los principiantes también pueden aprovechar algunas de las funciones más sencillas, como la compra y venta de criptomonedas. Kraken es una plataforma popular para los usuarios de tarjetas de crédito, ya que acepta depósitos en euros y libras esterlinas. También ofrece una interfaz en francés, lo que facilita su uso a los francófonos. Sin embargo, Kraken tiene algunas de las comisiones más altas del mercado, lo que puede ser una desventaja para algunos operadores.

 

 

 

4. Bitfinex

 

Bitfinex es uno de los mayores intercambios de criptodivisas del mundo, con una amplia variedad de divisas y pares de divisas compatibles. La bolsa admite pagos con tarjeta de crédito, débito y transferencia bancaria, y se cobra una comisión por cada transacción. Las comisiones se calculan en función de la cantidad con la que opere, y pueden reducirse si utiliza la plataforma de negociación avanzada. Bitfinex también ofrece préstamos de criptodivisas, que permiten tomar prestadas criptodivisas para comerciar o invertir en otros proyectos. Los préstamos tienen distintos tipos de interés en función de la criptomoneda que se pida prestada, pero suelen ser muy competitivos.

 

 

 

5. Poloniex

 

Poloniex es una bolsa de criptomonedas que permite a los usuarios comerciar con una variedad de activos digitales.  A diferencia de las bolsas tradicionales, Poloniex no acepta monedas fiduciarias como el USD o el EUR.  En cambio, todas las transacciones se realizan en criptomoneda.  Esto puede ser un poco intimidante para los recién llegados al espacio, pero ofrece algunas ventajas.  Por un lado, permite realizar transacciones 24 horas al día, 7 días a la semana, ya que no hay que esperar a la aprobación o autorización del banco.  Además, las comisiones de Poloniex suelen ser mucho más bajas que las de las bolsas tradicionales.  Sin embargo, un inconveniente es que Poloniex no ofrece ninguna forma de comprar criptomonedas con una tarjeta de crédito o débito.  Por lo tanto, si quieres adentrarte en el mundo del comercio de criptomonedas, tendrás que encontrar otra forma de adquirir tus primeras monedas.

 

 

 

6. HitBTC

 

HitBTC es una plataforma de comercio de criptomonedas que se lanzó en 2013. La empresa tiene su sede en Hong Kong y cuenta con una licencia comercial en Chipre. La plataforma admite una gran variedad de monedas, como Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Dogecoin, Monero y Zcash. HitBTC ofrece a sus usuarios una serie de métodos de pago, incluyendo tarjetas de crédito/débito, PayPal y transferencias bancarias. Las comisiones por transacción son relativamente bajas, lo que la convierte en una de las plataformas de intercambio más asequibles del mercado. HitBTC también tiene una interfaz fácil de usar y una excelente seguridad, lo que lo convierte en uno de los lugares más populares para comprar y vender criptomonedas.

 

 

 

7. Gate.io

 

Gate.io es uno de los intercambios de criptomonedas más populares, sobre todo por su facilidad de uso y sus bajas comisiones. Una de las principales ventajas de Gate.io es que permite a los usuarios comprar criptomonedas con una tarjeta bancaria. Las comisiones de Gate.io también son muy razonables, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes se inician en el mundo de las criptomonedas. Además, Gate.io ofrece una excelente seguridad y una interfaz fácil de usar, por lo que es tan popular entre los operadores experimentados. En resumen, Gate.io es una excelente plataforma para comprar, vender y comerciar con criptodivisas, tanto si eres un principiante como un comerciante experimentado.

 

 

 

8. Crypto.com

 

Crypto.com es una plataforma de comercio de criptomonedas que se lanzó en 2017. La plataforma ofrece una variedad de servicios, como el comercio, la compra y la venta de criptomonedas, así como tarjetas bancarias y carteras digitales. Crypto.com también ofrece algunas de las comisiones por transacción más bajas del mercado, lo que la convierte en una opción atractiva tanto para los operadores principiantes como para los experimentados. Además, la plataforma tiene una interfaz fácil de usar y un proceso de registro simplificado. Por lo tanto, Crypto.com es una gran opción para los operadores que buscan una plataforma fiable y fácil de usar.

 

 

9. FTX

 

La plataforma de negociación de criptomonedas FTX fue fundada en 2019 por Alameda Research, una empresa de corretaje especializada en los mercados de derivados financieros. FTX ofrece una gama de derivados sobre las principales criptomonedas, como Bitcoin, Ethereum y Litecoin. La plataforma también permite a los usuarios comprar criptomonedas con una tarjeta de crédito o débito, y ofrece algunas de las comisiones más bajas del mercado. FTX se dirige a los operadores profesionales e institucionales, pero también está disponible para los inversores

Bitcoin, la popular moneda virtual, está en auge. Si estás pensando en invertir en esta criptomoneda, aquí tienes algunos consejos para empezar. Ya sea a través de plataformas de comercio o comprando Bitcoins directamente, aquí se explica cómo invertir sabiamente en este nuevo mercado.

 

 

 

10.Huobi


Fundada en 2013, Huobi es una bolsa de criptomonedas con sede en Singapur. La empresa ofrece una plataforma de negociación de activos digitales como Bitcoin, Ethereum, Litecoin y otros. Además de las operaciones tradicionales al contado, Huobi también ofrece operaciones con margen y con derivados. La empresa se ha forjado una reputación de seguridad y fiabilidad, con fondos de los usuarios almacenados en frío y múltiples capas de seguridad. Huobi también ofrece atención al cliente 24/7. En 2017, la empresa lanzó su propio token, el Huobi Token (HT), que puede utilizarse para pagar las tarifas de negociación y recibir recompensas. Los titulares de HT también disfrutan de privilegios especiales, como el acceso anticipado a nuevos productos y servicios. El Grupo Huobi tiene oficinas en Singapur, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos.

 

 

¿CÓMO ALMACENAR SU CRIPTOMONEDA?


Los monederos descentralizados son cada vez más populares, ya que la gente busca formas de mantener sus criptomonedas seguras. Un monedero descentralizado es un software que almacena tus claves privadas y transacciones en una cadena de bloques. Esto significa que sólo usted tiene el control de sus fondos, y ninguna entidad centralizada puede congelarlos o embargarlos. Los monederos descentralizados también ofrecen otras ventajas, como una mayor privacidad y seguridad, y la posibilidad de conectarse a plataformas de dApp. Aquí están los

 

 

20 mejores monederos descentralizados populares


1. MetaMask 
2. Ledger
3. Monedero de confianza 
4. Éxodo 
5. Cartera Enjin 
6. Maiar 
7. Famtom
8. ArcBit 
9. Núcleo de Bitcoin 
10. Gabinete 
11. MyEtherWallet 
12. Edge 
13. Gnosis 
14. CoinSpace  
15. VerdeDirección  
16. Stash  
17. Bitgo  
18. Monedero Coinbase
19. Cartera Samourail  
20. AirBitz

 

ledger y metamask los dos monederos más populares

 

Un ledger key es un monedero de hardware en forma de llave USB que almacena tus claves privadas fuera de línea y firma las transacciones cuando lo conectas a Internet. Sigue siendo la forma más eficiente de asegurar tu criptomoneda.  Una Metamask es un monedero descentralizado que almacena tus claves privadas en tu ordenador y firma las transacciones, por ejemplo, cuando quieres realizar una acción como el trading, el staking que es el hecho de confiar tu criptomoneda a cambio de un interés, el mint NFT que es el hecho de comprar NFT recién creados. Para utilizar un monedero descentralizado, es necesario conectarlo a Internet.  Así podrás enviar y recibir criptomonedas, almacenarlas en tu monedero y hacer un seguimiento de tu saldo.  Cuando quieras gastar criptomoneda, simplemente firma una transacción con tu clave privada y envíala a la cadena de bloques.  Ledger y metamask son dos tipos populares de monederos descentralizados, pero hay muchas otras opciones disponibles.  Puede elegir la cartera que mejor se adapte a sus necesidades.

 

HERRAMIENTAS IMPRESCINDIBLES PARA LA INFORMACIÓN SOBRE CRIPTOMONEDAS


Coinmarketcap es un servicio de seguimiento de divisas basado en la web que proporciona información de mercado en tiempo real sobre más de 2.000 criptodivisas. Coinmarketcap hace un seguimiento del volumen de operaciones, el precio y la capitalización del mercado de cada moneda. Coingecko es otra opción popular para la información sobre criptomonedas. Además, coingecko ofrece una API que permite acceder a los datos de los tokens. Blockfolio es una aplicación gratuita que permite a los usuarios seguir sus carteras en diferentes bolsas. La aplicación también ofrece datos de mercado, noticias y análisis en tiempo real.

 

 

¿CUÁLES SON LOS RIESGOS EN LA INVERSIÓN EN CRIPTOMONEDAS?


Las criptomonedas son una clase de activos relativamente nueva y, como tal, conllevan un conjunto único de riesgos. Podemos dividir la inversión en criptomonedas en dos partes y podemos encontrar La DEFI y las plataformas centralizadas.

 

 

¿Cuáles son los riesgos en las plataformas DEFI?


Las plataformas de desafío son plataformas que no están gobernadas por ninguna entidad y funcionan por sí solas gracias al algoritmo matemático de la cadena de bloques. A veces sucede que los protocolos DEFI son pirateados porque hay una falla en su código de computadora, incluso a veces cuando la plataforma ha sido objeto de auditorías serias. Durante el año 2022 también pudimos ver problemas con las monedas estables algorítmicas, en particular con la famosa historia de Terra Luna que provocó que el mercado de criptomonedas perdiera casi $30 mil millones.

El riesgo de obtener el token incorrecto al tomar un duplicado corrupto y extremadamente alto si no usamos las herramientas correctas como coinmarketcap de coingecko para encontrar el identificador de token correcto y evitar tomar un token que tiene el mismo nombre pero no el mismo identificador. Un riesgo importante y que el código esté corrupto y que permita al desarrollador salir con el checkout.

 

 

¿Cuáles son los riesgos en las plataformas centralizadas?


Los principales riesgos en las plataformas centralizadas son el robo de sus activos por parte de una posible plataforma deshonesta, la piratería informática, las quiebras, como hemos visto con Celsius, que es una plataforma centralizada que se beneficia de los rendimientos del protocolo Terra Luna.

 

CONCLUSIÓN

 

Invertir en bitcoin puede ser una buena forma de introducirse en el mundo de las criptomonedas. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas cosas antes de empezar a invertir. En primer lugar, asegúrate de entender bien cómo funciona el bitcoin. Hay mucha jerga técnica asociada al bitcoin, y debes asegurarte de entenderla antes de invertir. En segundo lugar, asegúrese de que se siente cómodo con los riesgos asociados a la inversión en bitcoin. El Bitcoin es un activo muy volátil, y podrías perder mucho dinero si no tienes cuidado. Por último, no inviertas más de lo que puedas permitirte perder. Bitcoin es una inversión de riesgo, y sólo debe invertir lo que pueda permitirse perder. Teniendo en cuenta estas cosas, invertir en bitcoin puede ser una gran manera de iniciarse en el apasionante mundo de las criptomonedas.

 

EL RESTO DE SU FORMACIÓN

 

Para más información sobre las criptomonedas, le invitamos a leer esto: